Impacto socioeconómico
Municipio pionero en aplicaciones fotocataliticas para hacer frente a la contaminación atmosférica.
Mejora de la salud general de las personas.
Reducción del numero de muertes por enfermedades derivadas de la contaminación atmosférica.
Reducción de la ocupación de camas en hospitales.
Reducción del número de horas de bajas laborables.
Mayor durabilidad de los materiales de construcción, y disminución del mantenimiento del mobiliario urbano.
Impacto ambiental
Reformas de las vías de acceso: aumento de las zonas peatonales, prioridad al transporte público, carril bici…. Limitación de la velocidad en el área metropolitana, incremento del número de aparcamientos, ampliación de la flota de autobuses, incentivos para el uso de vehículos de baja emisión.
La fotocatálisis permite reducir el impacto medioambiental de los contaminantes presentes en la atmósfera mediante la eliminación de NOx y otros contaminantes orgánicos (VOC), generando impacto positivos en el medio ambiente: Descontamina el aire, por lo que mejora la calidad del aire que respiramos, nuestra calidad de vida y salud. Autolimpieza, menor adherencia de polvo, permitiendo superficies limpias por más tiempo. Elimina bacterias y hongos que pueden atacar a la superficie, gracias a la degradación de la suciedad orgánica depositada sobre la superficie, obteniendo como resultado superficies libres de bacterias y hongos.
Impacto sanitario
Actividad bactericida verificado por la norma BS ISO 27447:2009.
Reducción de las afecciones derivadas de la contaminación atmosférica e infecciones bacterianas.
E.coli
Eliminación de E.coli superior al 99,99%
Enterococcus
Eliminación de Enterococcus sp. superior al 99,99%
Conclusiones
- Mejora de la salud de las personas
- Mejora de la calidad del aire
- Proyecto pionero a escala mundial
- Referencia medioambiental en Europa
- Barcelona SmartCity
- Publicaciones nacionales internacionales
- Colaboración con entidades académicas
La solución a la contaminación

La nueva fotosíntesis